El divorcio, además de ser un momento difícil a nivel personal por las implicaciones que conlleva, especialmente cuando hay hijos menores de edad, también es un momento en el cual, la toma de ciertas decisiones puede marcar, aunque no de forma definitiva, las consecuencias del procedimiento judicial de divorcio.
Situaciones como el abandono de la vivienda familiar por uno de los cónyuges, el tiempo que se tarda en acudir a los tribunales para realizar el trámite, la situación de los hijos durante este periodo de tiempo, entre otras circunstancias, llegan a tener su relevancia en el caso de un procedimiento contencioso de divorcio, como por ejemplo, en la custodia de los menores, en el reconocimiento o no de una pensión compensatoria para alguno de los cónyuges, en la atribución del uso de la vivienda, etc.
De aquí nuestra especial recomendación, que una vez la idea de divorciarse se transforma en una decisión y siempre antes de comunicarlo a su entorno o tomar alguna decisión apresurada, contacte con un abogado especialista en divorcios para que las consecuencias de una decisión tan importante no sean dejadas a la suerte de los acontecimientos.
Situaciones como el abandono de la vivienda familiar por uno de los cónyuges, el tiempo que se tarda en acudir a los tribunales para realizar el trámite, la situación de los hijos durante este periodo de tiempo, entre otras circunstancias, llegan a tener su relevancia en el caso de un procedimiento contencioso de divorcio, como por ejemplo, en la custodia de los menores, en el reconocimiento o no de una pensión compensatoria para alguno de los cónyuges, en la atribución del uso de la vivienda, etc.
De aquí nuestra especial recomendación, que una vez la idea de divorciarse se transforma en una decisión y siempre antes de comunicarlo a su entorno o tomar alguna decisión apresurada, contacte con un abogado especialista en divorcios para que las consecuencias de una decisión tan importante no sean dejadas a la suerte de los acontecimientos.